Written by Irene Quesada
Imágenes para practicar el speaking C1 CAE de Cambridge – parte 2 del examen
¿Te estás preparando para el CAE? A continuación te dejo unas imágenes de la parte 2 del Speaking del examen de C1 CAE de Cambridge. Guarda este post o descárgalas para practicar. Es importante practicar en casa y no confiar sólo en tu altísimo nivel. Recuerda, practice makes perfect! Más abajo te dejo trucos importantes y consejos basados en el criterio de Cambridge para aprobar el examen con la mejor nota. En la página de Cambridge tienes más información sobre esta parte del examen.
Te dejamos también esta guía para profesores para enseñar a sus alumnos a preparar el CAE. Podrás usarla con tu profesor particular de inglés o servirte de sus consejos si te estás preparando por tu cuenta. Por cierto, si quieres prepararte junto a un profe experto en el CAE, contáctanos, te daremos el mejor profe adaptado a tu nivel y necesidades.
Ahora vamos con las fotos. Recuerda, te mostrarán 3 fotos, pero sólo tendrás que hablar de 2 de ellas. Aquí te dejo ejemplos de preguntas siguiendo el formato del examen CAE.
Tips para aprobar el speaking del C1 parte 2 de Cambridge
Ahora que hemos visto ejemplos de la parte 2 del speaking del C1, pasamos a los consejos para prepararte para el examen:
Practica hablar durante un minuto sin interrupción: la clave para hacerlo bien es pensar en un tema que te interese y que puedas hablar con fluidez. Además, practica mantener el ritmo y evitar pausas prolongadas o interrupciones innecesarias.
Identifica similitudes y diferencias entre diferentes imágenes: toma nota de las características más notables de cada imagen. Luego, compara las imágenes y busca similitudes y diferencias, ya sea en su contenido, composición o tema. Sin embargo, recuerda, en el speaking del CAE no piden describir imágenes. Piden hablar de cómo se sienten las personas en ellas, imaginar escenarios, hablar de posibilidades, etc.
Responde preguntas basadas en las imágenes presentadas: asegúrate de entender bien la tarea que se te presenta y de leer cuidadosamente la pregunta o el enunciado. Luego, enfoca tu respuesta en los puntos relevantes y proporciona ejemplos concretos para respaldar tus ideas.
Expresión y organización
Tómate el tiempo para pensar antes de hablar: no te apresures a responder, tómate un momento para organizar tus ideas y estructurar tu respuesta en un formato coherente. Piensa en cómo presentar tus ideas de manera clara y precisa para que tu mensaje sea fácilmente comprensible para tu interlocutor. Para ello utiliza conectores apropiados del C1.
Estructura tu respuesta para expresarte de manera coherente en un lenguaje adecuado: asegúrate de que tu respuesta tenga una introducción, un cuerpo y una conclusión. Utiliza un lenguaje claro y preciso, y evita utilizar palabras o expresiones que puedan resultar ofensivas o inapropiadas.
Interacción con tu pareja
Escucha atentamente a tu pareja cuando hable: esto te ayudará a entender mejor la tarea que se presenta, y también te permitirá responder de manera más efectiva a la pregunta que se te hace.
Haz un comentario breve después de su turno: aprovecha la oportunidad para resumir lo que tu pareja ha dicho y agregar algún comentario adicional o hacer una pregunta. De esta manera, demostrarás que estás escuchando activamente y te asegurarás de que ambos hayan entendido la tarea.
No hables durante el turno de tu pareja: esto puede resultar en una interrupción innecesaria, y además, puede hacer que tu pareja pierda el hilo de sus pensamientos.
Especulación sobre las imágenes
Practica hacer conjeturas sobre diferentes temas relacionados con las imágenes que se te presenten: intenta imaginar posibles situaciones o contextos que podrían relacionarse con las imágenes. Esto te ayudará a formular ideas interesantes y creativas para responder a la pregunta.
Recuerda que siempre se te pedirá que especules sobre algo que se relacione con el enfoque de las imágenes. Nunca se te pedirá que simplemente describas las imágenes: es importante que te centres en la tarea que se te presenta y que la uses como base para construir tus ideas y respuestas. Tienes vocabulario para especular sobre imágenes en este post.
Y para terminar… Inspírate con este vídeo con consejos muy valiosos por dos profes expertos en preparar a sus alumnos para el CAE.
Como ves, superar el Speaking del CAE requiere ser metódico. Con práctica y estos consejos lo superarás con buena nota.
By the way, no solo somos buenos profesores de inglés sino también somos buenos estudiantes de español. Si ves un fallo en nuestro articulo, abajo nos puedes dejar un comentario con la corrección y la revisamos.
Posts Relacionados
Pronunciación en inglés: las letras más difíciles + Ejercicios
Cómo pronunciar de manera correcta algunas letras en inglés El inglés es un idioma fascinante, pero también tiene sus complicaciones. Si alguna vez te preguntaste ¿por qué "though" y "through" se pronuncian de manera tan diferente, o por qué "W" tiene un sonido tan...
Noticias para leer en inglés que te harán sonreír ⭐
Noticias para leer en inglés que te harán sonreír Si estás buscando noticias para leer en inglés pero lo que encuentras te parece aburrido o poco inspirador o interesante, we have good news! Hemos encontrado un sitio que nos encanta que recopila noticias inspiradoras...
Tercer condicional en inglés: PDF con ejercicios para practicar
El tercer condicional en inglés con ejercicios para practicar If I had studied harder, I would have passed the exam. El tercer condicional es una de las estructuras gramaticales más importantes y útiles en inglés para hablar sobre situaciones hipotéticas pasadas que...