¿Cómo construir una oración en inglés correctamente?
Cuando comenzamos a aprender inglés (o cualquier otro idioma) nos encantaría tener todo el vocabulario del mundo en nuestra mente y posiblemente gracias a películas, canciones o marcas, conocemos muchas palabras en inglés. Sin embargo, ahora se viene otro reto… ¿Cómo construir una oración en inglés con todas esas palabras sueltas que tengo en mente? tranquilo, la solución te la he traído en este artículo, donde aprenderás a cómo construir oraciones en inglés correctamente. ¡Ojo! estas oraciones son en el presente simple y usan verbos como “play”, “read” o usan “to be”. Para aprender sobre más tipos de oraciones en inglés puedes seguir nuestros cursos de inglés online. Tienes un curso para principiantes de la gramatica inglesa y un curso sobre el verbo to be.Estructura básica de las oraciones en inglés: Sujeto + Verbo + Complemento
Vamos paso a paso, así que lo primero es conocer la estructura de las oraciones, la fórmula sería con el siguiente orden:Sujeto + Verbo + Complemento
Vamos a repasarlos uno por uno:
1. El Sujeto: ¿Quién realiza la acción?
El sujeto es quien realiza la acción en la oración. Puede ser una persona, un animal o una cosa, y en inglés, lo más común es usar los pronombres personales como I, you, he, she, it, we, they. Por ejemplo:I play football. (Yo juego al fútbol). She reads books. (Ella lee libros).Piensa en el sujeto como el “quién” de la historia. Cada vez que hagas una oración, pregúntate: ¿Quién está haciendo la acción?
2. El Verbo: La acción en la oración
El verbo es la acción que el sujeto realiza. Es todo lo que sucede en la oración. Los verbos más comunes son muy fáciles de recordar, como play (jugar), eat (comer), work (trabajar), study (estudiar), run (correr). Por ejemplo:I eat pizza every weekend. (Yo como pizza todos los fines de semana). They work in a hospital. (Ellos trabajan en un hospital).La clave aquí es recordar que el verbo es el “qué” está haciendo el sujeto.
3. El Complemento: ¿Qué, cómo, dónde?
El complemento nos da más información sobre la acción. Puede responder preguntas como: ¿qué?, ¿cómo? o ¿dónde?. Esto es lo que hace que la oración sea más completa y te ayude a expresar lo que realmente quieres decir. Ejemplos:I play football. (Yo juego al fútbol). — Aquí, “football” es el complemento, porque responde a la pregunta “¿qué juega?”. She works in a hospital. (Ella trabaja en un hospital). — El complemento es “in a hospital”, que responde a “¿dónde trabaja?”.Piensa en el complemento como el “dónde, qué o cómo” de la acción.
Y ahora, las oraciones negativas: ¿Cómo hacerlas?
No te preocupes, es bastante sencillo la verdad, simplemente usamos do not (o don’t), does not (o doesn’t), o si estamos usando el verbo to be, añadimos not directamente al verbo. Ejemplos:I don’t like pizza. (No me gusta la pizza). She doesn’t work on Sundays. (Ella no trabaja los domingos). I am not tired. (No estoy cansado).La clave está en usar don’t o doesn’t para la mayoría de los verbos, y not cuando se trata de to be.
Oraciones con preguntas: ¿Cómo formularlas?
Bien, para hacer preguntas en inglés debemos hacer algunos cambios en el orden de las palabras, es decir, colocaremos do o does al principio, seguido del verbo to be, por ejemplo:Do you like pizza? (¿Te gusta la pizza?). Does she work on weekends? (¿Ella trabaja los fines de semana?). Are you ready? (¿Estás listo?).¿Ves? El truco para las preguntas es recordar que do y does ayudan a preguntar en presente, y si usas to be, solo cambia el orden de las palabras. Que por cierto, aquí te dejo para que veas como se hacen otro tipo de preguntas WH en inglés, seguramente lo necesitarás para más adelante.
Trucos para aprender las oraciones más rápido
Muy bien, ahora que ya conoces la estructura básica para formar oraciones en inglés, quiero compartir contigo algunos trucos prácticos que te ayudarán a poner todo esto en práctica de forma efectiva. Con estos consejos, aprenderás no solo a formar oraciones, sino a hacerlo de una manera mucho más rápida y natural. 1. Hazte preguntas sobre lo que has aprendido No basta con memorizar estructuras y vocabulario. El verdadero aprendizaje se da cuando profundizas en lo que has aprendido. Después de estudiar algo nuevo, pregúntate:- ¿Por qué usamos esta estructura en inglés?
- ¿Cuándo la utilizarías en una conversación real?
- ¿Qué ejemplos puedo crear con ella?
2. Sé constante, pero no sobrecargues tu cerebro
La constancia es clave, pero la intensidad no lo es todo. Estudiar 10 minutos al día, todos los días, es mucho más efectivo que estudiar durante 3 horas de una sola vez y luego olvidarte del inglés durante una semana. El objetivo es hacerlo parte de tu rutina diaria. Si tienes tiempo para ver una serie o escuchar música, también puedes dedicar unos minutos a estudiar inglés.
3. Mezcla diferentes formas de aprender
No te limites solo a estudiar gramática o vocabulario en solitario. El aprendizaje más efectivo ocurre cuando alternas entre reading, writing, speaking y listening, es decir las 4 habilidades que te harán hablar una lengua. Y como extra te dejo este artículo consejos de cómo aprender inglés rápido, te ayudará en tu proceso de aprendizaje.
Ejercicios prácticos para reforzar la estructura de oraciones:
Practica lo que has aprendido con estos ejercicios. Tambien disponibles en PDF aquí
Ejercicio 1: Completa las oraciones con la estructura correcta.
I __________ (study) English every day.
She __________ (not like) vegetables.
__________ you (want) to go to the cinema tonight?
They __________ (play) football right now.
We __________ (not know) the answer.
Ejercicio 2: Escribe oraciones en inglés.
Sujeto: I / Verbo: go / Complemento: to the gym (Escribe una oración afirmativa con esta información.)
Sujeto: They / Verbo: eat / Complemento: pizza / Adverbio: always (Escribe una oración afirmativa con esta información.)
Sujeto: She / Verbo: be / Complemento: happy / Negativa (Escribe una oración negativa.)
Sujeto: We / Verbo: visit / Complemento: the museum / Pregunta (Escribe una pregunta con esta información.)
Ejercicio 3: Traducir las siguientes oraciones.
Nosotros no comemos carne.
Ella está estudiando ahora.
¿Tú hablas inglés?
Ellos siempre viajan en verano.
¿Dónde está mi libro?
¡Bien hecho! En resumen, has aprendido:
Hacer oraciones básicas en inglés con Sujeto + Verbo + Complemento
Cómo hacer preguntasCómo hacer frases negativas
Construir oraciones en inglés es más sencillo de lo que parece, y si sigues estos consejos, lograrás hablar y escribir en inglés con mayor confianza y rapidez. Recuerda, no hay magia ni atajos, pero aplicando una estructura clara y siendo constante, harás que el aprendizaje sea mucho más efectivo. ¿Estás listo para poner en práctica todo esto? ¡Ponte a construir oraciones y no dejes que la teoría se quede en tu cabeza sin ser utilizada!
Si quieres aún más ejercicios en inglés puedes comenzar a dar clases con nosotros online o aprender inglés gratis con nuestros cursos.
By the way, no solo somos buenos profesores de inglés sino también somos buenos estudiantes de español. Si ves un fallo en nuestro articulo, abajo nos puedes dejar un comentario con la corrección y la revisamos.
Posts Relacionados
Noticias para leer en inglés que te harán sonreír ⭐
Noticias para leer en inglés que te harán sonreír Si estás buscando noticias para leer en inglés pero lo que encuentras te parece aburrido o poco inspirador o interesante, we have good news! Hemos encontrado un sitio que nos encanta que recopila noticias inspiradoras...
Tercer condicional en inglés: PDF con ejercicios para practicar
El tercer condicional en inglés con ejercicios para practicar If I had studied harder, I would have passed the exam. El tercer condicional es una de las estructuras gramaticales más importantes y útiles en inglés para hablar sobre situaciones hipotéticas pasadas que...
Ejercicios para practicar la pasiva en inglés en PDF – A2 y B1
Ejercicios para practicar la pasiva en inglés A2 y B1 Vamos a entrar en materia repasando con unos ejercicios para practicar la voz pasiva en inglés A2 y B1, pero antes te explicamos brevemente las nociones básica de gramática para que sepas cómo hacerlo. ¡Verás que...